Proyecto: COLONIA INFANCIA: EL REINO DEL ARTE PARA EXPLORAR LOS SENTIDOS

“Colonia infancia: el reino del arte para explorar los sentidos” es un proyecto que busca ofrecer a los niños y niñas de primera infancia el arte como herramienta expresiva, práctica y didáctica. El proyecto tiene como actividad principal la realización de una exposición que se llevará a cabo en una de las salas de exposiciones del Museo La Tertulia. Esta exposición tiene como principal línea curatorial, la construcción de un espacio cuya museografía y obras inviten a los niños a explorar, teniendo así un acercamiento didáctico y experiencial con el arte.

 

Las obras y los artistas seleccionados para esta exposición, presentarán piezas que puedan explorarse con diversos sentidos y que propongan un juego con el cuerpo para recorrerlas: mirar el piso, mirar el techo, seguir un laberinto, gatear, recorrer tocando, seguir una pequeña pista. Así mismo se buscará que, a través del color y las formas, se genere un espacio que sea metáfora de una colonia animal, con trayectos marcados y espacios diversificados por las piezas mismas a presentar. Para esta actividad es de gran importancia que los niños y niñas tengan un espacio para observar y detallar a través de las texturas y de los tamaños de las piezas, propiciando así la curiosidad por el conocimiento y la exploración. Así mismo se propiciará porque las actividades exploren la idea de la representación con actividades y piezas que inviten a reconocer su imagen y la imagen de los otros. Para la realización de esta exposición se hará uso de obras de la colección del Museo La Tertulia, se convocarán artistas cuya obra explore la experiencia a través de diversos sentidos y se abrirá una convocatoria pública para que otros artistas propongan obras para la primera infancia en esta exposición. Será también una oportunidad para conocer e incentivar este tipo de obras, abriendo un espacio para que puedan socializarse y ponerse a disposición del público.

 

Con el fin de generar una propuesta integral, el proyecto plantea también el desarrollo de una agenda de visitas al Museo para niños entre los 3 y 6 años, que además de la actividad en sala incluya el desarrollo de un taller, recorridos por y la experiencia cinematográfica. Así mismo se convocarán actividades y jornadas especiales en las que puedan participar madres gestantes, madres y bebés lactantes, gateadores y niños menores de los 3 años, posibilitando que el Museo y sus diversos espacios de observación y esparcimiento sean un escenario de disfrute. Además de la sala de exposiciones, el proyecto contempla el desarrollo de una sala didáctica itinerante, que pueda ser instalada en diversos espacios educativos y culturales, y que tenga como fin generar aprendizajes significativos y explorar el arte como parte de su mundo cotidiano e imaginario. Se propone realizar un seguimiento a estas actividades, que permita reflexionar y conocer sobre esta experiencia. Para ello es valioso contar con sistemas de registro y un documento final que pueda ser compartido con otras instituciones afines o interesadas en la atención de este tipo de población.

 

Conozca todo el programa aquí